![]() |
||||||||||||||||||
Hay muchos que solo han oído de Dios, saben que él hace milagros, que es proveedor, pero la verdad es que no lo conocen; una cosa es conocer de Dios y otra muy diferente conocer a Dios. Como lo podemos conocer. V 3 “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.” Es claro que la única forma de conocerlo es a través de su palabra es decir sus mandamientos. La palabra de Dios nos muestra que le gusta, o que le disgusta, es decir su palabra nos muestra quien es Dios. Sin obediencia no hay conocimiento. V 4 “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;” solo la biblia nos muestra quien es el Dios en quien hemos confiado, de lo contrario solo diríamos como Job: solo de oídas te conocía. Job 42: 5. “De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven.” EVIDENCIAS DE CONOCER A DIOS 1. AMOR: V 5 “pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.” El amor se empieza a manifestar. Todo aquel que conoce a Dios su vida cambia, el amor de Dios está en él, y esto es visible en el trato con los demás, nuestra familia empieza a ser restaurada a esto le llamamos testimonio. 2. IMITADORES DE JESUS: V 6 “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” Si alguien dice conocer a Dios debe seguir sus pasos, el conocimiento nos lleva al enamoramiento nadie se enamora de lo que no conoce. Seguir los pasos de Jesús no solo es ser bueno, es tener el carácter de Jesucristo, ser de compromiso, ser una persona confiable. Jesucristo es luz, por lo tanto ser sus imitadores es ser también luz, poder tener la capacidad de guiar al perdido, al que está en tinieblas. V 9-11 “El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. 2:10 El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo. 2:11 Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos.” El deber de conocer a Dios no es solo de una persona es de toda la familia. V 13- 14 “Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. ¿QUIÉNES IMPIDEN QUE CONOSCAMOS A DIOS? 1. EL MUNDO: V 15 “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.” El mundo quiere adorar a Dios pero a su manera El Mundo es especialista en contaminar la verdadera adoración a Dios. V 16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.” 2. EL O LOS ANTICRISTO. Anticristo es todo aquel que está en contra de los verdaderos mandamientos de Dios. V 18 “Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.” ¿Quiénes son los anticristos? V 22 “¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.” Para negar a Dios no se necesita decir que el no existe, negar a Dios es no obedecer su palabra. Con nuestros malos hechos lo negamos. Tito 1: 16 “Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.” ¿De dónde salen los anticristos? V 19 “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.” Los que hacen quedar mal a Jesucristo también se llaman cristianos, muchos han salido de nuestra misma iglesia. Conocer a Dios es tener vida eterna. V 17 “Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” Juan 17: 3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” Este mensaje es para los que dicen conocer a Dios. V 21 “No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad.” Hoy en día hay gran proliferación de iglesias cristianas cuyo único fin es ofrecer milagros y prosperidad, el problema no es que ofrezcan eso, ya que Jesucristo mismo lo hace, el problema está en que muchas de estas iglesias se llaman conocedoras pero en realidad hacen todo lo contrario a la palabra, son iglesias anti bíblicas y por lo tanto hacen parte de las iglesias del anticristo. Para conocer a Dios hay que conocer su historia desde el principio. V 24 “Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre” V 7 “Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.” Cada vez que te de pereza para conocer de Cristo a través de su palabra recuerda la promesa. V 25 “Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.” Para conocer a Dios podemos hacerlo a través de: 1 La Oración 2. Leer la biblia 3. Meditar en ella, imaginarse cómo eran esos tiempos y aquellas personas que la palabra menciona. |
![]() |