![]() |
||||||||||||||||||
Crisis es un cambio brusco, una modificación repentina del desarrollo de un suceso. MOTIVOS QUE GENERAN UNA CRISIS
1. FALTA DE CONTROL: El control es un proceso mediante el cual se cerciora si lo que ocurre concuerda con lo que supuestamente debiera ocurrir, el propósito del control es detectar errores, para que se hagan los ajustes o correcciones necesarios. Solo cuando nos damos cuenta a tiempo de los errores que podemos cometer en nuestra vida sea en el colegio, en la casa en o en la vida espiritual evitamos caer en crisis. Lo que impide que alguien implemente medidas de control en su hogar o en su vida es el miedo a enfrentarse a la realidad que puede estar pasando. Hay personas que prefieren no ver sus errores. 2. NO CALCULAR LAS COSAS: Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” Cuando una persona no prevé los problemas que pueda tener, estos problemas al llegar de repente se convierten en crisis, llevando a la desesperación. Las crisis son de diversas formas: crisis en la salud cuando alguien se enferma, crisis financiera y como consecuencia de esto crisis nerviosa. Crisis de la edad hay personas que no saben manejar las diferentes etapas de su vida y cada una de ellas se les convierten en crisis. El niño que tiene 12 años quiere tener quince, la de quince ya quiere tener diez y ocho, la de diez y ocho quiere tener veinticinco, y la de veinticinco quiere volver a los quince, ninguno de ellos disfruta lo que tiene, tanto que muchos de ellos ya tienen crisis existencial. Lucas no dice que si tienes un sueño de construir tu casa lo hagas con toda tu fe, es cierto que se necesita de fe, pero también es necesario que te sientes y que tomes papel y lápiz para calcular los gastos. Recuerda ese adagio popular: “hay que estirarse solo hasta donde nos da la cobija” No dejes que los problemas o las dificultades te cojan por sorpresa. Lo que te coge por sorpresa se convierte en crisis. David vivía momentos de crisis. 74: 1; 86: 1; 88: 9 “¿Por qué, oh Dios, nos has desechado para siempre? ¿Por qué se ha encendido tu furor contra las ovejas de tu prado?, Inclina, oh Jehová, tu oído, y escúchame, Porque estoy afligido y menesteroso., Mis ojos enfermaron a causa de mi aflicción; QUE HACER EN MOMENTOS DE CRISIS 1. Reconocer el poder de Dios, estar convencido de que para Dios no hay nada imposible. V 74: 13 “Dividiste el mar con tu poder; Quebrantaste cabezas de monstruos en las aguas. 74:14 Magullaste las cabezas del leviatán, Y lo diste por comida a los moradores del desierto. 74:15 Abriste la fuente y el río; Secaste ríos impetuosos. 74:16 Tuyo es el día, tuya también es la noche; Tú estableciste la luna y el sol. 74:17 Tú fijaste todos los términos de la tierra; El verano y el invierno tú los formaste.” Lucas 14: 28 “porque nada hay imposible para Dios.” si ya estas viviendo tiempos de crisis, recuerda que Dios te puede ayudar, pero esto no significa que tengas que volver a caer en lo mismo, si Dios te saca de la crisis es para darte la oportunidad de corregir que tomes medidas de control, y que planifiques tus gastos. 2. RECORDAR LOS MOMENTOS BUENOS: 77: 10-12 “Dije: Enfermedad mía es esta; 3. SIENTETE IMPORTANTE: 82: 1,6 “Dios está en la reunión de los dioses; 4. ESTAR DISPUESTO A CAMBIAR LAS CIRCUSTANCIAS: 84: 5-7 “Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, En cuyo corazón están tus caminos. 84:6 Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, Cuando la lluvia llena los estanques. 84:7 Irán de poder en poder; Verán a Dios en Sion.” No permitas que las circunstancias cambien tu naturaleza de hijo de Dios, nosotros debemos dominar las circunstancias, y hacer de los momentos difíciles algo no desagradable. Tu familia no tiene la culpa, trata de no cambiar con ellos, ámalos y hazlos felices. 5. VIVIR EN ALABANZA: muchas veces el problema no está en el problema en sí, sino en la actitud que asumimos frente al problema. “al mal tiempo, buena cara” esto en verdad ayuda mucho. Una persona enferma, o con problemas y con mal genio se vuelve insoportable. 75: 9; 81: 1-4 “Pero yo siempre anunciaré Y cantaré alabanzas al Dios de Jacob, Cantad con gozo a Dios, fortaleza nuestra; Al Dios de Jacob aclamad con júbilo. 81:2 Entonad canción, y tañed el pandero, El arpa deliciosa y el salterio. 81:3 Tocad la trompeta en la nueva luna, En el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne. 81:4 Porque estatuto es de Israel, Ordenanza del Dios de Jacob.” 6. SER UTIL PARA DIOS Y PARA LOS DEMAS: una persona ociosa tiene más oportunidad de vivir en amargura y entrar en crisis, el ocuparnos en algunas cosas, a si sea en nuestra casa trae paz. Lo mismo sucede en la parte espiritual, una persona ocupada en servir a Dios no tiene tiempo para el desanimo. 78: 5-7 “El estableció testimonio en Jacob, No dejes que las aflicciones, las dificultades se te conviertan en crisis, recuerda que para Dios no hay nada imposible, cambia tu actitud frente a los problemas, confía en Dios y pronto saldrás de esa crisis. Y si no estás pasando por momentos de crisis dale gracias a Dios por eso, y cuídate de no caer. Establece en tu vida un buen sistema de control, y sobre todo calcula siempre los gastos, no hagas nada sin antes planificarlo y someterlo a la revisión de Dios. |
![]() |