![]() |
||||||||||||||||||
Ellos consideran que ahí está el poder. La biblia desde mucho tiempo atrás ya nos manda al respecto. Y nos dice como debemos hacerlo: 1. En Todo: 1 Tesalonicenses 5: 18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” 2. Por Todo: Efesios 5: 20 “dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” la palabra de Dios nos da la orden darle gracias a Dios en todo momento o circunstancia, si estoy feliz o estoy triste. Debo hacerlo por todo, es decir si tengo mucho o tengo poco. En todo y por todo nos quiere decir que el dar gracias no lo determina las circunstancias, el dar gracias debe ser una necesidad como el respirar. Una demostración de educación y cultura no cuesta nada si le decimos a nuestros hijos o a los demás hágame el favor. Cuando una persona se deja manejar por las circunstancias, por lo general es muy variable; unos días saluda, otros días tuerce la cara. El agradecimiento nos permite vivir en comunidad, tener buenas relaciones primero con Dios y después con los demás; la familia, el trabajo, el colegio o universidad. Una persona agradecida, culta, es atractiva, enamora a los demás no por su físico sino por su manera de ser. EL AGRADECIMIENTO LIBERA: Pablo y Silas estaban presos, ellos se pusieron a alabarle y adorarle a Dios, en otras versiones dice se pusieron a darle gracias a Dios, y en ese momento las puertas se abrieron. En qué cárcel te encuentras: el odio, la falta de perdón, la amargura. No importa cuál sea, si le eres agradecido a Dios el te hará libre. El agradecimiento causa gozo: 21: 1 “El rey se alegra en tu poder, oh Jehová; RAZONES POR LAS CUALES DEBEMOS SER AGRADECIDOS: 1. Por lo recibido: V 2-3 “Le has concedido el deseo de su corazón, Y no le negaste la petición de sus labios. Selah 21:3 Porque le has salido al encuentro con bendiciones de bien; Corona de oro fino has puesto sobre su cabeza.” Todos tenemos muchas cosas por las cuales darle gracias a Dios. Mira tu cuerpo y compáralo con el de otros que no tienen lo que tú tienes, y tendrás suficientes razones para agradecer. 2. Por lo que voy a recibir: 22: 20-21 “Libra de la espada mi alma, Del poder del perro mi vida. 3. Porque mi vida tiene propósito para Dios: 22: 9- 10 “Pero tú eres el que me sacó del vientre; Dios espera que le demostremos nuestro agradecimiento con lo único que a él le puede servir. Que lo alabemos siempre y que anunciemos su palabra. 22: 22; 25 “Anunciaré tu nombre a mis hermanos; En medio de la congregación te alabar; (25) De ti será mi alabanza en la gran congregación; Mis votos pagaré delante de los que le temen.” Debemos agradecerle a Dios porque el siempre está con nosotros en todo momento. 1. Tiempos de alegría: 23: 1-3 “Jehová es mi pastor; nada me faltará. 23:2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. 2. Tiempos de angustia: 23: 4 “Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.” Dios no nos promete quitarnos los problemas, pero si nos promete que él estará con nosotros ayudándonos a superar todo problema. La vara y el cayado significaba autoridad, un instrumento para defender, y aplicar disciplina. Debemos darle gracias a Dios porque a él todo le pertenece. 24: 1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.” CONCLUSION: El agradecimiento es una fuerza que trae paz, y nos pone en buena relación con Dios. |
![]() |