Origen de la palabra sincera
El origen de la palabra sincera proviene del Renacimiento.

El origen de la palabra proviene de la época del renacimiento, concretamente en España. Los escultores españoles cuando cometian algun error mientras tallaban estatuas de mármol caras, disimulaban los defectos con cera.
Asi, una estatua que no tenia ningún defecto y no necesitaba retoques era reconocida como una "escultura sin cera"
Con el tiempo la definición evolucionó hasta la conclusión de que quien no oculta nada, es una persona sincera.
Los Casinos
El inicio de los casinos se datan de hace más de 4000 años, en China.

-Hay datos históricos que dan testimonio de la afición de los hombres por el juego. Los primeros datan del año 2.300 A.C. y fueron registrados en China.
-Los famosos Saloons fueron los primeros sitios destinados al juego. Al contrario de lo que pueda parecer, estos establecimiento estaban muy extendidos en Chicago y nueva Orleans.
- Los casinos on line es la nueva industria del sector del juego. Se calculan las ganacias del sector en 15.000 millones de euros durante 2008.
-Las nuevas Leyes prohibieron el juego en la década de los años 20 y 30, hasta que en 1932 una ciudad obtuvo un permiso especial: Las Vegas. Curiosamente las Vegas era un territorio de misioneros Mormones.
-Fouad al-Zayat fue el hombre con peor suerte jamás visto en un casino. Sus pérdidas en un casino de Londres alcanzan los 23 millones de dólares.
- Joseph Jagger en 1873 estudió los números favorecidos por las ruletas, partiendo de la base de que estas tenían defectos de fabricación, y consiguió ganar dos millones de francos, lo cual suponía un dineral en aquellos días.
- El casino más grande del mundo es el Casino Sands, China. Tiene 740 mesas, 1250 tragaperras y 65.000 metros cuadrados.
- Leatherass, nick de uno de jugadores online más famosos, llegó a jugar en un mes 250.000 manos de poker. Se hizo millonario y ahora juega al golf.
La gasolina cambia según la estación
La gasolina no es igual en verano y en invierno.
La creación de la gasolina presume ser más compleja de lo que se cree. Según la estación del año la gasolina contiene más o menos elementos volátiles en forma de hidrocarburos. Pero... por qué?
En los cilindros del motor del coche se quema la mezcla de aire y vapor que previamente ha efectuado el carburador. Pero cuando el tiempo es muy frío al carburador le resulta más dificil vaporizar. Por ese motivo las compañias petrolíferas preparan composiciones con más elementos volátiles que facilitan la vaporización de la gasolina.
Cuando las temperaturas son altas pasa exactamente lo contrario, dado que si la gasolina es muy volátil se vaporizaria con demasiada facilidad y perderia eficiencia, además de ser peligroso para el medio ambiente.
Asi, cuanto más frio es el clima más componente volátiles contiene la mezcla. Las compañias petrolíferas cambian cuatro veces al año dicha composición.
Litros de Sangre
Un ser humano adulto contiene de media 5 litros de sangre.

Seguro que todo el mundo se ha hecho una herida alguna vez y ha visto fluir ese líquido rojo que fluye de su cuerpo, la sangre, y seguro que más de uno se ha preguntado cuantos litros de sangre tenemos en todo el cuerpo.
Su función básica es la de transportar ciertos elementos necesarios para nuestra supervivencia por todo el cuerpo, como por ejemplo el oxígeno o las plaquetas. Si recogiéramos toda la sangre de nuestro cuerpo reuniríamos alrededor de 5 litros en el caso de una persona adulta.
Como curiosidad, el animal que más litros de sangre contiene en su cuerpo es la ballena azul, que contiene más de 15000 litros de sangre, ¡más que la de 3000 personas juntas!
El pueblo con menos población de EEUU
El pueblo con menos población de EEUU solo tiene 1 habitante.

En Buford, Wyoming, encontramos únicamente a Don Sammons, el pluriempleado y solitario pueblerino que ejerece de alcalde, propietario de la oficina de correos, de la tienda de comestibles, del bar y de la gasolinera.
Buford, llamado asi en honor a un héroe de la Guerra Civil norteamericana, está situado a medio camino entre las ciudades de Cheyenne y Laramie, a unas 30 millas de ambas, y ostenta el record de pueblo más pequeño registrado de EEUU, con 1 único habitante que como es lógico, cada vez que hay elecciones renueva con mayoria absoluta su condición de alcaldia.
Fue fundada en 1866, siendo una de las ciudades más antiguas del estado de Wyoming y que llegó a albergar cerca de 2000 habitantes. Dado que la dedicación de la población era prácticamente en exclusica la insustria del ferrocarril, cuando fueron avanzando las vias hacia el oeste, la mayoria de la población fue emigrando, quedando en 1980 una familia de 4 habitantes. Entonces Don Sammors, a contracorriente de la despoblación, llegó desde California con su esposa e hijo y compró el pequeño pueblo con sus seis edificios en busca de una vida más tranquila. 15 años más tarde la mujer falleció y quedaron padre y su único hijo que emigró con 18 años, dejando al pueblo con un único habitante.
Cordillera del Himalaya
En la Cordillera del Himalaya se encuentran los 100 picos más altos del mundo.

El cordón montañoso del Himalaya (del sánscrito jimalaia ó “lugar de nieve”) se encuentra en Asia y forma parte del gran “Sistema de los Himalayas” formado por las cordilleras del Himalaya, Karakórum, Hindu Kush y algunas subcordilleras menores.
Según algunas teorías geológicas, el Himalaya es el resultado del impacto producido en el período Cretácico superior entre las placa s de India y Eurasia (aproximadamente unos 70 millones de años en el pasado.
Actualmente, la placa India sigue moviéndose por debajo de la placa de Eurasia a una velocidad de cinco centímetros al año, lo que causa la elevación permanente de los Himalayas y la Meseta Tibetana.
Debido al continuo movimiento de las placas que dieron origen a la Cordillera del Himalaya esta zona del planeta es conocida por su gran actividad sísmica.
La Cordillera del Himalaya posee los 100 picos más elevados del planeta todos ellos superiores en altitud al Aconcagua (6962 metros) y está coronada por el Everest con aproximadamente 8850 metros de altura sobre el nivel del mar.
Esta colosal cadena cordillerana se extiende por varios países (Bután, China, Nepal e India) y en sus elevaciones se encuentra el Siachen (el Glaciar más grande del mundo ubicado lejos de una zona polar) y por su extensa superficie nacen algunos de los ríos más caudalosos del mundo como el Ganges o el Yangtsé.
Los Himalaya son considerados un lugar sagrado por algunas ramas del Hinduismo y el Budismo ya que sus culturas fueron afectadas profundamente por ésta cordillera.
Theraphosa blondi: la araña más grande del mundo
La Theraphosa blondi se considera la araña más grande del mundo.
La Theraphosa blondi o Tarántula Gigante fue descubierta en 1804 y se la considera la especie arácnida más grande del mundo llegando a medir con sus patas extendidas hasta 30 centímetros.
Su hábitat natural son las selvas sudamericanas ubicadas entre Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela donde se ocultan en pequeñas cuevas, debajo de troncos o en zonas pantanosas.
Algunas tribus de cazadores locales se alimentan con ellas cazándolas de manera sencilla utilizando pequeñas ramas para ello y luego las cocinan al fuego antes de ingerirlas para eliminar los pelos que la recubren, ya que son una defensa natural de este arácnido que al soltarlos frotándose con sus patas traseras puede provocar irritaciones en
la piel muy importantes y si es respirado, también afecta a las vías respiratorias.
Son bastante agresivas y emiten una especie de silbido cuando se siente amenazada.
Al igual que en muchas otras especies de tarántulas, el veneno de la Tarántula Goliath no es poderoso y solo la ayuda para inmovilizar momentáneamente a sus presas (insectos invertebrados y pequeños vertebrados como lagartos y ratones) aunque sus quelíceros producen una herida bastante importante si uno es atacado, ocasionando un dolor intenso por varios días.
Estas tarántulas ponen en promedio unos 200 huevos, de los cuales solo eclosionan unos 100 aproximadamente.
La longevidad de esta especie varía entre machos y hembras, ya que estas últimas viven aproximadamente 12 años y los machos solo la mitad.
La Mantis Flor
La Mantis Flor es capaz de hacerse pasar por una flor.

La Pseudocreobatra Wahlbergii posee un cuerpo provisto de excrecencias foliáceas que la asemejan a una bella flor de tonalidades púrpuras y son originarias del Sudeste Africano.
El particular camuflaje de la Mantis Flor se convierte en una letal trampa para los insectos de los que se alimenta, pues es realmente muy difícil identificarla cuando posa inmóvil a la espera de sus presas entre verdaderas flores.
A pesar de que su tamaño es menor que su congénere occidental, (al igual que éstas, las hembras son de mayor tamaño que los machos) la ferocidad y voracidad es similar, cazando insectos mientras aún esta devorando otros. Todo esto lo hace con la finalidad de almacenar suficiente alimento.
El método de reproducción de esta especie es bastante interesante ya que según las observaciones científicas realizadas al respecto, la misma solo se produce una vez en una sola época del año, etapa en la cual las hembras desprenden feromonas que atraen a los machos que luego las fecundarán.
Al igual que la Mantis europea, la hembra de la Mantis Flor devora al macho que la ha fecundado y luego busca un lugar propicio para poner alrededor de 100 huevos, los que cubre con una especie de sustancia espumosa que los protege y ahuyenta a los depredadores cuando se seca. Suelen detectarse estos pequeños sacos colgando de las ramas de los árboles y plantas.
Las larvas de la Mantis Flor son muy similares a las mantis adultas de esta singular especie pero carecen de alas, las cuales adquieren recién varios meses después de haber nacido.
La Chinche Espina
La chinche espina es capaz de hacerse pasar por una espina en una rama.

La Umbonia Crassicornis es una especie de chinche cuya fisonomía es muy similar a la de una espina, por lo que cuando se coloca en una rama espinosa es muy difícil de detectar.
Su color varía del verde al marrón pasando por el amarillo según sea la especie a la que pertenece (se han descubierto y clasificado aproximadamente unas 960) y se encuentra desde Venezuela (América del Sur) hasta la zona de La Florida, en America del Norte.
La diferencia entre los machos y las hembras de estas especies suele radicar en su cuerno, el cual en los macho es más anguloso o puntiagudo y más fino.
Esta especie de chinche subsiste de algunos depredadores como las aves y otras criaturas gracias a su fabuloso camuflaje que lo hace confundir naturalmente con una espina en una rama. El lugar más común donde podemos encontrarla es en los frutales, plantas espinosas ornamentales y otras plantas espinosas subtropicales.
Un dato curioso en esta especie es el instinto protector de las hembras hacia sus numerosas crías, no común entre los insectos, pues las ayudan tanto en su alimentación como así también protegiéndolas de sus depredadores naturales.
La Rana Dardo Venenosa
La Rana Dardo es la criatura más venenosa del mundo.

El Dendrobatidae es un anfibio más conocido por el nombre rana veneno de dardo o también rana punta de flecha. Originaria de América Central y del Sur, esta especie cuyo tamaño oscila entre uno y seis centímetros de longitud es la criatura más venenosa del planeta. Su color varía de los tonos castaños al amarillo o naranja luminoso combinados con negro.
La más venenosa de todas las especies de este tipo de anuro (se conocen en la actualidad más de 200 clases de ranas venenosas) es la de la Rana Dorada (Phyllobates terribilis) y es considerada la criatura más venenosa del mundo.
La mayoría de los miembros de esta familia poseen en su piel pumiliotoxinas obtenidas de los insectos artrópodos de los que se alimentan, es decir, que las toxinas no son generadas internamente por las ranas como parte de un sistema de defensa.
Esta especie recibió el nombre debido al tipo de sustancia venenosa alcaloide que posee en su piel y que es utilizada para mojar con ella la punta de las flechas o dardos en diversas culturas tribales que viven en la inmensidad de la selva amazónica y se dedican a la cacería en la selva como método de supervivencia.
Tan potente es la toxina que exudan estas ranas que con la cantidad que puede extraerse de tan solo una de ellas, se puede matar a 1500 personas aproximadamente.
El Animal más veloz de la tierra
El halcón peregrino es capaz de alcanzar los 300Km/h.

El halcón peregrino es la especie animal capaz de alcanzar la mayor velocidad de desplazamiento que podemos encontrar en el planeta tierra. Este tipo de halcones, con un tamaño de unos 45cm de longitud y unos 100cm de envergadura, se lanza en picado hacia sus presas, que son otros tipos de aves como palomas y patos, llegando a alcanzar velocidades superiores a los 300Km/h. La caza siempre la realiza en pleno vuelo, golpeando a su presa en las alas mediante sus potentes garras para aturdirla.
Otra curiosidad es que este tipo de halcones ha sido utilizada en múltiples ocasiones para combatir a las palomas en las ciudades. Tal es su eficacia que la ciudad de Barcelona cuenta con sus servicios y también el Aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Los dientes de los tiburones
Los dientes de los tiburones son reemplazables.

Las mandíbulas de los tiburones son de cartílago y son diferentes a las mandíbulas óseas de la mayoría de los peces. Los dientes son reemplazables, y se disponen en hileras unas detrás de otras, de manera que cuando se pierde un diente, una nueva pieza se mueve hacia adelante y lo sustituye.
Los tiburones pierden sus dientes de dos modos: de forma accidental al comer o por un proceso de muda natural.
Animal que es capaz de saltar 130 veces su altura
La pulga es capaz de saltar 130 veces su propia altura.
Imagina que fueras capaz de saltar por encima de la basílica de San Pedro en Roma. Si nosotros pudiéramos hacerlo, significaría que daríamos un salto de 100 metros.
Parece imposible, pero en compración con el tamaño de su cuerpo, eso es precisamente lo que hace la pulga. El pequeño insecto puede saltar 20 centímetros de altura, es decir, 130 veces su altura o 60 veces su longitud.
De donde proviene el nombre "canguro"
Canguro significa "no le entiendo".

Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, quedaron asombrados al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo, los cuales eran extremadamente pacíficos, y los conquistadores le intentaron preguntar mediante señas qué era el animal. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro).
Los lingüistas determinaron tiempo después que el significado de lo que los indígenas querían decir era "No le entiendo".
Hormigas
Las hormigas pueden levantar hasta 50 veces su peso.

Ciertas especies de hormigas son capaces de levantar hasta 50 veces su propio peso y transportarlo una distancia considerable. No sólo eso es espectacular, también son capaces de ingerir alimentos por valor de más de 100 veces su propio peso.
Llevando estos datos al entorno humano, uno de los hombres más fuertes del mundo consiguió levantar unos 250Kg, y él pesaba alrededor de 150Kg. Si hubiese tenido tanta fuerza como una hormiga debería haber sido capaz de levantar hasta 7500Kg, un camión, por ejemplo.
El Colibrí
El corazón del colibrí llega a latir a 2000 pulsaciones por minuto.
El Colibrí es el pájaro más pequeño del mundo, desde el pico hasta la cola apenas hace 6cm de longitud. Es de colores muy vistosos y suele tener un pico y una lengua alargadas (depende de la especie) para recolectar el néctar de las flores con facilidad.
Aparte de su tamaño los colibríes tienen otras curiosidades, tienen una frecuencia de aleteo muy rápida, aletean 80 veces en un segundo, permitiéndoles mantenerse estáticos en el aire o volar hacia cualquier parte, de lado, hacia atrás, hacia delante. Son los únicos pájaros que pueden volar hacia atrás.
Los Camellos
Los camellos pueden estar hasta 17 días sin beber.

El camello es un mamífero que ha sido utilizando por el hombre desde hace más de 4500 años para transportar mercancias en territorios de condiciones extremas como las áreas montañosas de Asia central, dónde las temperaturas varian desde los 0ºC en invierno hasta los 60ºC en verano. Este animal es capaz de transportar cargas cercanas a los 450Kg, caminar distancias de más de 40Km y beber hasta 120l de agua de una sola vez. Su gran aguante se debe en parte a sus dos jorobas, que le permiten almacenar grasas que le proporcionan alimento cuando éste le falta y por lo tanto, con este almacenaje consiguen sobrevivir hasta 17 días sin beber.
REFLEXIONES PRINCIPAL